Tarrina de helado de vainilla con tres bolas de helado y una cuchara dorada
Postres

Helado de vainilla casero: sencillo, cremoso y lleno de sabor

0 comentarios
0.0 de 0 votos

No hay nada como el clásico helado de vainilla casero, suave, cremoso y con ese aroma que nos transporta a la infancia. Aunque en el supermercado encontramos miles de opciones, preparar tu propio helado en casa tiene un encanto especial: sabes exactamente qué ingredientes lleva y te ahorras todos esos aditivos que llevan los helados industriales. Además, puedes ajustarlo a tu gusto, disfrutas del proceso y sobretodo disfrutas de comerlo una vez lo hayas hecho. ¡Porque ya verás que rico!

Bolitas de helado de vainilla casero con fideos de colores

Un clásico cremoso lleno de sabor

Le estuve dando vueltas a si comprar una heladera o no. Menos mal que decidí comprarla porque con el calor que está haciendo hago helado unas 4 veces por semana. Y la mayoría de veces hago esta receta porque es hasta ahora el mejor helado que he hecho (aparte de un helado de toffee y merengue que hice que me salió buenísimo, prometo algún día compartir la receta).

Este helado de vainilla casero es la que no puede faltar en el congelador: puedes comerlo solo, acompañarlo con frutas frescas, bañarlo en chocolate, usarlo para coronar un brownie recién salido del horno, etc… Lo mejor es que no necesitas ser experta en repostería: con unos pasos sencillos y un poco de paciencia, tendrás en tu congelador un postre irresistible.

Así que ponte el delantal, prepara tus ingredientes y déjate llevar por la magia de lo casero. ¡Vamos a darle vida a un clásico que nunca pasa de moda!

Como hacer helado de vainilla casero paso a paso

Como todo, hay varias maneras de preparar helado de vainilla en casa. Pero hay un secreto para que quede con esa textura aterciopelada que tanto gusta en las heladerías: la base de crema pastelera con yema de huevo.

Prepararlo en casa puede sonar complicado, pero en realidad es sencillo si sigues algunos pasos clave y acabarás preparándolo con los ojos cerrados. Y lo mejor de todo es que, al hacerlo tú misma, sabes exactamente qué lleva: ingredientes naturales, sin aditivos y con mucho cariño.

A continuación te enseño a preparar un helado de vainilla cremoso y delicioso, perfecto para disfrutar en familia.

Ingredientes que necesitas para hacer helado de vainilla

  • 500ml nata para montar
  • 250ml leche entera
  • 5 yemas de huevo
  • 150 gramos de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • vainilla*

*La vainilla es mejor en vaina e infusionarla en la leche (una vaina). Pero también vale extracto de vainilla (serían dos cucharaditas).

💡 Truco: cuando compres la nata busca alguno sin aditivos a ser posible, he notado que con este tipo de nata tengo mejores resultados.

Cómo hacer helado de vainilla a base de crema pastelera paso a paso

Paso 1 – calentar la leche

Calienta la leche junto con 100 gramos de azúcar y una pizca de sal. De vez en cuando mezcla y cuando esté a punto de hervir apágalo. Si has decidido usar una vaina de vainilla añádela para infusionar la leche.

Paso 2 – preparar la crema pastelera

En un bowl añade las yemas y 50 gramos de azúcar. Bátelo a mano con unas varillas durante unos 2 minutos. A continuación añade poco a poco y mientras vas mezclando sin parar la mitad de la leche.

Luego devuelve la mezcla de yemas, azúcar y leche a la cacerola y ponlo a fuego medio-bajo durante 4-5 minutos. Es muy importante que no pares de remover y que no llegue a hervir para que no se cocinen las yemas.

Pasados 4-5 minutos apaga el fuego. En este punto verás que la mezcla ha espesado un poco. Cuando enfríe espesará más. Pasa la mezcla por un colador para quitar posibles grumos y ponlo en un baño de hielo para que enfríe rápido. O mételo en la nevera durante unas 2 horas. Tiene que haber enfriado por completo.

Paso 3 – preparar el helado en la heladera

Mezcla la crema pastelera fría con la nata para montar (fría también) y añade el aroma de vainilla (unas dos cucharaditas). Enciende tu heladera y añade la mezcla. Sigue las instrucciones de tu heladera.

Si usas la heladera de Kitchenaid deja la máquina funcionando durante unos 30 minutos.

Pasa el helado a un recipiente que puedas cerrar herméticamente y ponlo en el congelador.

Paso 4 – servir y disfrutar

¡Listo! Sirve tu helado de vainilla casero con sirope de chocolate, galletas, o simplemente al natural.

Bismillah✨

helado de vainilla casero

💡 Consejos para tu Helado de Vainilla

  • Sácalo unos 5 minutos antes de servir porque el helado cuando lleva bastante tiempo en el congelador endurece.
  • Para la mayor cremosidad, usa leche entera y nata con una cantidad alta de grasa.

Más recetas que te encantarán

  • Este Sorbete de Sandía con tan sólo 3 ingredientes la vas a amar, fresquito, dulce y muy amado por los peques de la casa.
  • Y sin duda te va a encantar este Nestea fresquito que sabe igual que el original, ideal para los días

¡Guarda esta receta de Helado Casero en Pinterest!

Para que tengas a mano esta receta para cuando la quieras hacer, guárdala en Pinterest. Así, cuando la vayas a hacer, no te vuelves loca buscando esta receta en la página web. Solamente tienes que hacer click en el botón de Pinterest más abajo donde pone “Spread the love”, y automáticamente se te guardará esta receta en un tablero en tu cuenta de Pinterest.

helado de vanilla casero pinterest

¿Has preparado esta receta?

Sácale una foto y ponle el hashtag #cocinandoconoumbilal

Me encantará ver tus creaciones en Instagram, también me puedes etiquetar en tus historias: @recetasbyoumbilal

¡Esto es posible gracias a ti!

Cada click, cada receta que hagas, cada comentario y/o valoración que me dejes, me ayuda a crecer este blog de recetas y a seguir compartiendo mi pasión por la cocina contigo de manera totalmente gratuita. Si has preparado alguna receta la cual hayas disfrutado, te agradezco muchísismo que me dejes un comentario con una valoración de estrellas en la receta. 🙂

¡Muchísimas gracias!

Helado casero de vainilla: sencillo, cremoso y lleno de sabor

Helado casero de vainilla: sencillo, cremoso y lleno de sabor

Receta de Oum Bilal

No hay nada como el clásico helado de vainilla, suave, cremoso y con ese aroma que nos transporta a la infancia. Aunque en el supermercado encontramos miles de opciones, preparar tu propio helado en casa tiene un encanto especial: sabes exactamente qué ingredientes lleva y te ahorras todos esos aditivos que llevan los helados industriales

Plato HeladosCocina EuropeaDificultad: Fácil
Raciones

6

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

10

minutos
Tiempo en heladera

30

minutos
Tiempo

55

minutos
Modo Cocinando

Manten la pantalla de tu dispositivo encendido

Ingredientes

  • 500 mililitros nata para montar

  • 250 mililitros leche entera

  • 5 yemas de huevo

  • 150 gramos azúcar

  • 1 pizca de sal

  • aroma de vainilla*

Instrucciones

  • Calienta la leche junto con 100 gramos de azúcar y una pizca de sal. De vez en cuando mezcla y cuando esté a punto de hervir apágalo. Si has decidido usar una vaina de vainilla añádela para infusionar la leche.
  • En un bowl añade las yemas y 50 gramos de azúcar. Bátelo a mano con unas varillas durante unos 2 minutos. A continuación añade poco a poco y mientras vas mezclando sin parar la mitad de la leche.
  • Luego devuelve la mezcla de yemas, azúcar y leche a la cacerola y ponlo a fuego medio-bajo durante 4-5 minutos. Es muy importante que no pares de remover y que no llegue a hervir para que no se cocinen las yemas.
  • Pasados 4-5 minutos apaga el fuego. En este punto verás que la mezcla ha espesado un poco. Cuando enfríe espesará más. Pasa la mezcla por un colador para quitar posibles grumos y ponlo en un baño de hielo para que enfríe rápido. O mételo en la nevera durante unas 2 horas. Tiene que haber enfriado por completo.
  • Mezcla la crema pastelera fría con la nata para montar (fría también) y añade el aroma de vainilla (unas dos cucharaditas). Enciende tu heladera y añade la mezcla. Sigue las instrucciones de tu heladera.
  • Pasa el helado a un recipiente que puedas cerrar herméticamente y ponlo en el congelador.
  • ¡Listo! Sirve tu helado de vainilla casero con sirope de chocolate, galletas, o simplemente al natural.

Utensilios

Notas

  • *La vainilla es mejor en vaina e infusionarla en la leche (una vaina). Pero también vale aroma de vainilla (serían dos cucharaditas).
Spread the love

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*